El Comando Unificado de Pataz sufrió una dura pérdida este lunes tras la muerte del general de brigada del Ejército del Perú, Marco Marín Saldaña, quien falleció durante un accidente ocurrido en las maniobras de aterrizaje del helicóptero que lo trasladaba hacia dicha zona de operaciones. Marín lideraba las acciones militares contra las organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal que operan en la sierra de La Libertad.
A través de un comunicado oficial, el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la aeronave realizaba un vuelo administrativo desde Cajamarca hacia Pataz cuando se produjo el accidente. No obstante, el documento no precisó las circunstancias exactas del hecho. Se detalló que el oficial fue trasladado a un centro médico de la localidad, donde se confirmó su deceso. En tanto, la Inspectoría General ha dispuesto el inicio de una investigación para determinar las causas del siniestro.
De acuerdo con una publicación en la cuenta oficial del Ejército del Perú en X (antes Twitter), el accidente ocurrió cuando el helicóptero se encontraba en tierra. La institución lamentó profundamente la pérdida de uno de sus más comprometidos oficiales, cuya labor fue clave en la pacificación de las zonas más convulsionadas del país. “Su liderazgo y entrega permanecerán como ejemplo para las futuras generaciones de soldados”, señaló la institución en su mensaje de condolencia.
SU AMOR POR EL EJÉRCITO
Hace poco más de cuatro meses, el general Marín reafirmó su compromiso con el país durante una entrevista concedida al podcast “Yo amo a mi Ejército”, conducido por el comandante en retiro José Bravo. “Estamos condenados al éxito porque actuamos con convicción, justicia y legalidad”, expresó en esa ocasión. Sus palabras hoy cobran un sentido especial entre los miembros del Comando Unificado de Pataz, quienes continúan su misión en honor a su legado y compromiso con el restablecimiento del orden interno en la región.


