Desde este martes 21 de octubre, los afiliados al Sistema Privado de Pensiones ya pueden ingresar a las páginas web de sus respectivas AFP para registrar la solicitud del octavo retiro de fondos, que permite el desembolso de hasta 4 UIT, equivalentes a S/ 21,400.
El cronograma de solicitudes se organiza según el último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI). Los primeros en poder realizar el trámite serán los afiliados cuyos documentos terminen en letra, 0, 1 y 2, continuando progresivamente en los siguientes días.
Sin embargo, especialistas advierten sobre los riesgos de dejar las cuentas en cero. De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), 8 millones 600 mil afiliados, de los más de 10 millones registrados, podrían quedarse sin fondos tras este nuevo retiro.
RECOMENDACIONES
El experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo, recomendó a los afiliados reflexionar antes de usar el dinero. “No pierdas de vista el destino de ese dinero. Es tu plata, pero no para gastar en cualquier cosa, sino para tu jubilación. No inviertas sin conocer, muchas veces esas decisiones terminan en estafas”, advirtió.
El límite de retiro de S/ 21,400 se calcula en función de la UIT del 2025 (S/ 5,350). No obstante, quienes presenten su solicitud entre el 1 y el 18 de enero de 2026 accederán al nuevo valor de la UIT del próximo año, lo que incrementaría el monto máximo a retirar.