24 Horas Edición Central

16/10/2025

“Nos dispararon a quemarropa”: ‘Generación Z’ denuncia violencia policial tras muerte de joven manifestante

Integrantes de la “Generación Z” relataron cómo agentes vestidos de civil participaron directamente en la represión policial durante la ‘Gran Marcha Nacional’, donde fue asesinado un joven.




Tras confirmarse que el suboficial de la Policía Nacional, Luis Magallanes, fue quien disparó contra el cantante urbano Eduardo Ruiz Saénz durante la ‘Gran Marcha Nacional’ del 15 de octubre, integrantes de la llamada “Generación Z” rompieron su silencio. Aseguran que agentes vestidos de civil actuaron coordinadamente con la Policía en las acciones de represión que dejaron un fallecido y varios heridos.

Jean Pierre Niño de Guzmán, uno de los jóvenes manifestantes y miembro de la brigada médica de la marcha, contó que fue víctima directa de disparos a quemarropa mientras auxiliaba a otros heridos. “Un policía agarró su escopeta y me dio un impacto en el pecho. Me cayeron más de dieciocho perdigones. Eso fue intencionalmente, a quemarropa”, relató.

TESTIMONIOS QUE CUESTIONAN EL PROTOCOLO POLICIAL

Niño de Guzmán afirmó haber visto cómo policías de tránsito y agentes encubiertos participaban activamente en las agresiones. “Vi personas vestidas de civil colaborando con la Policía. También vi cómo golpeaban a chicos indefensos. No eran golpes comunes, eran golpes a matar”, denunció.

En videos difundidos por manifestantes en redes sociales, se observa incluso a una agente de tránsito empuñando un arma durante los enfrentamientos en la avenida Abancay, escena que ha reavivado el debate sobre el uso de la fuerza policial en este tipo de marchas.

Carlos, otro integrante de la “Generación Z”, expresó su indignación tras confirmarse la autoría policial en la muerte de Ruiz. “Se supone que un policía está para mantener la paz, no para quitar vidas. Disparar al corazón de un joven es inhumano, rompe el derecho fundamental a la vida”, afirmó. Mientras tanto, otro manifestante continúa en estado crítico tras recibir presuntamente un disparo en la cabeza.

Los jóvenes aseguran que su lucha no ha terminado y que planean nuevas movilizaciones en los próximos días para exigir justicia por Eduardo Ruiz y el cese de la violencia policial en el país, así como también la salida de del gobierno de turno y el Congreso.


También te puede interesar:

BANNER