Tras la vacancia de Dina Boluarte y la asunción de José Jerí como presidente transitorio, los gremios de transportistas del país se pronuncian sobre la necesidad de conformar un gabinete ministerial técnico que garantice continuidad en la lucha contra la criminalidad que afecta al sector.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional Industrial del Transporte, destacó que la participación de Jerí genera confianza en el sector: “Esto es satisfactorio desde el punto de vista que se tiene que cumplir, no creo que ahora siendo presidente de la República se modifique”, afirmó, resaltando la expectativa de que las políticas acordadas se mantengan.
Antes de asumir el cargo como jefe de Estado, una mesa de trabajo realizada en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) reunió a representantes del transporte con Jerí, quien participó en su calidad de presidente del Congreso, y dejó plasmada su firma en el acta de la reunión.
TRANSPORTISTAS PIDEN UN GABINETE CON EXPERIENCIA
Los gremios insistieron en la necesidad de contar con ministros técnicos y especializados. Ojeda señaló que sería “lamentable que las áreas técnicas del Ministerio de Transporte se politicen, faltando solo ocho meses para el fin de la gestión transitoria”.
Por su parte, Martín Valeriano, presidente de ANITRA, aseguró que el gabinete debe ser conformado por profesionales externos y técnicos, capacitados en la lucha frontal contra la criminalidad organizada.
“El gabinete ministerial que no sea conformado por grupos parlamentarios, que de repente sean personas de afuera y técnicas y sepan la lucha frontal contra la criminalidad que sean técnicos que realmente conozcan la realidad que hoy día vivimos”, expresó.
Además, Valeriano advirtió sobre la posibilidad de nuevas protestas si no se observan cambios concretos, mientras que Ojeda descartó continuar con paros y marchas: “No podemos seguir con los paros, la situación es muy complicada”, expresó.