24 Horas Edición Central

07/10/2025

Penal Ancón I: hallan celulares y equipos WiFi en pabellones de “Jorobado” y “Yojairo”

Durante el operativo, ejecutado por 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, se incautaron celulares, cargadores y modernos equipos de conexión a internet.




El Instituto Nacional Penitenciario realizó un operativo en el penal de Ancón I con el objetivo de cortar las comunicaciones de los cabecillas del crimen organizado que operan desde prisión. La intervención se concentró en los pabellones 8 y 2, donde se encuentran recluidos Adam Smith Lucano Cotrina, alias “El Jorobado”, y Yojairo Arancibia Sevillano, conocido como “JJ”, mano derecha de Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”. Ambos están implicados en investigaciones por extorsión y sicariato vinculadas al sector transporte.

Durante el operativo, ejecutado por 30 agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, se incautaron celulares, cargadores y modernos equipos de conexión a internet, entre ellos dispositivos WiFi de la marca Starlink, presuntamente usados para coordinar amenazas y cobros de cupos desde el interior del penal. Según fuentes del INPE, estos equipos permitían mantener señal constante dentro del recinto penitenciario, facilitando la comunicación con el exterior.

El presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, informó que se dispuso la rotación inmediata del personal de seguridad y tratamiento penitenciario de Ancón I, ante posibles casos de complicidad o negligencia. “No se va a permitir que desde los penales se siga intimidando a los transportistas ni a la ciudadanía”, advirtió el funcionario, destacando que este operativo representa un golpe importante contra las mafias que operan desde prisión.

INVESTIGACIÓN INTERNA

Asimismo, la institución anunció que se abrirán investigaciones internas para determinar cómo ingresaron los equipos tecnológicos al penal y quiénes serían los responsables de su ingreso ilegal. El operativo se realizó en medio del creciente número de denuncias por extorsión, que ya superan las 20 mil en lo que va del 2025, un fenómeno que continúa afectando gravemente al transporte público y al comercio en distintas regiones del país.


También te puede interesar:

BANNER