24 Horas Edición Central

07/10/2025

Transportistas anuncian paro indefinido si continúan asesinatos por extorsión y sicariato

Los gremios de transportistas exigen resultados concretos y advierten que esta vez “no permitirán promesas incumplidas” por parte del Gobierno.

Transportistas anuncian paro indefinido si continúan asesinatos por extorsión y sicariato

Los gremios de transportistas exigen resultados concretos y advierten que esta vez “no permitirán promesas incumplidas” por parte del Gobierno.




Un nuevo crimen contra un chofer del transporte urbano ha encendido las alarmas en Lima. Los gremios de transportistas, reunidos en el Congreso de la República, advirtieron que, si los asesinatos y extorsiones no cesan, convocarán un paro indefinido que podría paralizar completamente la capital. “¿Qué pasa si en estos días sucede otro asesinato? ¿A quién le echamos la culpa? Si esto continúa, el paro va a ser indefinido”, advirtió Roger Salas, representante de la Asociación de Transportistas del Perú.

Sin embargo, las organizaciones del sector no están completamente unidas. Algunos gremios firmaron ayer un acuerdo con el Ejecutivo para instalar nuevas mesas de trabajo, mientras que otros lo desconocen. “No nos representa, fue una maniobra política para levantar el paro. Nosotros no hemos levantado nada, vamos a continuar”, señaló Miguel Palomino, presidente de la Asociación Nacional de Conductores, quien aseguró que muchas empresas aún no han retomado labores.

Por su parte, Martín Ojeda, presidente de la Cámara Internacional de Transporte, defendió la validez del documento firmado con el Gobierno. “Son acuerdos complementarios. Vamos a participar tanto en las reuniones con el Ejecutivo como en las que se realicen en el Congreso. No vamos a desconocer nada”, afirmó, destacando que ambas instancias buscarán soluciones coordinadas frente a la inseguridad que sufren los transportistas.

EXIGEN RESULTADOS CONCRETOS

No obstante, persiste el escepticismo. Tanto Palomino como Ojeda recordaron que acuerdos anteriores, como los firmados tras la huelga del 10 de abril, “quedaron solo en papel”. Por ello, los gremios exigen resultados concretos y advierten que esta vez “no permitirán burlas ni promesas incumplidas”. El Congreso ha citado nuevamente a los representantes del transporte para mañana, en vísperas de un nuevo pleno, con el fin de continuar la mesa de trabajo y evitar que Lima quede paralizada.


También te puede interesar:

BANNER