Después de paralizar motores y tomar las calles, los transportistas de Lima Norte reanudaron sus operaciones este martes 7 de octubre, luego de que dirigentes gremiales sostuvieran conversaciones con representantes del Ejecutivo. Una de las empresas que volvió a circular fue “Cruz del Centro”, cuyos conductores habían participado el día anterior en una caravana desde el kilómetro 24 de la avenida Túpac Amaru, en Carabayllo.
Aunque el paro en Lima y Callao fue levantado, entre los choferes aún prevalece el miedo. Muchos de ellos expresaron su preocupación ante la falta de soluciones concretas por parte del Gobierno frente a la ola de extorsiones y ataques que azota al sector transporte. “No sabemos si volveremos a casa, trabajamos hasta la medianoche con temor”, señaló un conductor. Otros exigieron que los compromisos del diálogo se traduzcan en acciones reales y no solo en promesas.
Los pasajeros también mostraron empatía hacia los transportistas, reconociendo su derecho a exigir seguridad en las calles. “Es justo que reclamen, hay muchas extorsiones y es un riesgo salir a trabajar”, comentó una usuaria que abordó una de las unidades que retomó servicio. Sin embargo, varios ciudadanos coincidieron en que la presencia policial sigue siendo insuficiente pese a los recientes hechos de violencia.
OLA DE INSEGURIDAD
Hasta la fecha, más de un centenar de transportistas han sido víctimas de ataques extorsivos en Lima y Callao. En ese contexto, los gremios esperan con expectativa la mesa de trabajo programada entre el Ejecutivo y los representantes del sector para el próximo 14 de octubre, aunque reconocen que las promesas del Gobierno aún se sienten lejanas.