La norma promulgada en julio de este año por Donald Trump, denominada “Gran Hermosa Ley”, estableció un endurecimiento de las políticas migratorias y dispuso que el costo de la visa americana pase de 185 a 435 dólares. El aumento se debía a la incorporación de una nueva “Tarifa de Integridad de Visa” de 250 dólares adicionales, aplicable a solicitudes de turismo, estudios o trabajo.
Según lo dispuesto, este pago extra debía cobrarse únicamente en caso de que la solicitud sea aprobada y el visado entregado. Sin embargo, surgieron dudas respecto a si la medida comenzaría a regir desde este 1 de octubre, como había trascendido en distintos medios y foros especializados.
Consultada al respecto, la Embajada de Estados Unidos en Perú aclaró que la Tarifa de Integridad de Visa aún no se encuentra en aplicación, pues está en proceso de implementación por parte del Departamento de Seguridad Nacional. En ese sentido, precisó que por el momento el único pago vigente es de 185 dólares, correspondiente al derecho consular, y que cualquier actualización será anunciada oportunamente en su página web oficial.
EXONERACIÓN DE ENTREVISTAS
La sede diplomática también informó que a partir del 1 de octubre lo que sí entrará en vigencia es la actualización de las categorías de solicitantes que podrían ser elegibles para una exoneración de entrevista en la tramitación de visas de no inmigrante, medida que busca agilizar los procesos sin modificar aún el costo del trámite.