24 Horas Edición Medio Día

30/09/2025

Crisólogo Cáceres: Ahora la venta de chips en la calle es un delito con pena de cárcel

El presidente de Aspec indicó que los vendedores ambulantes de chips podrían ser capturados en flagrancia por este delito y serán procesados y condenados de manera inmediata.




Desde hoy, 30 de septiembre, la venta irregular de chips de telefonía podrá ser sancionada con cárcel, según la Ley N.° 32451 publicada en el diario oficial El Peruano. La norma establece penas que van desde cuatro hasta nueve años de prisión, dependiendo de la gravedad del delito.

Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), explicó que la intención de la norma es criminalizar esta práctica. “Ahora esta conducta pasa a tener la categoría de delito y puede haber pena de cárcel que va de cuatro a nueve años, según el caso”, señaló.

El especialista precisó que la nueva ley sanciona a quienes hackean números telefónicos para realizar extorsiones, comercializan chips o celulares presuntamente robados, así como a los vendedores ambulantes que ofrecen estos servicios en la vía pública.

Según Cáceres, antes, la venta de chips de forma irregular era considerada solo una infracción administrativa. “Con esta norma, los consumidores afectados por la adquisición irregular de una tarjeta SIM o una línea tendrán protección legal frente a estas mafias”, enfatizo.

Además, indicó que los vendedores ambulantes de chips podrían ser capturados en flagrancia por este delito y serán procesados y condenados de manera inmediata.

TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES

Finalmente, el presidente de Aspec advirtió que entregar información personal a desconocidos en la calle es un grave riesgo. “No se sabe si esa persona almacenará tus datos biométricos y los usará para suplantación de identidad u otros fines delictivos”, agregó.


Temas Relacionados: ChipsCongresoDiario Oficial El PeruanoExtorsionesLocalesTeléfonos

También te puede interesar:

BANNER