24 Horas Edición Medio Día

30/09/2025

Gobierno oficializa ley que penaliza activación ilegal de chips en el Perú

La Ley 32451 fue publicada en El Peruano y sanciona con hasta nueve años de cárcel la activación, posesión y venta irregular de chips.




El gobierno de la presidenta Dina Boluarte oficializó la promulgación de la Ley N.º 32451, norma que incorpora nuevos delitos vinculados a la adquisición y activación irregular de chips en el Perú. A partir de ahora, activar una línea móvil o una sim card sin el consentimiento del titular o utilizando información falsa será considerado un delito penal.

La Ley 32451, que modifica la Ley 30096 de delitos informáticos y el Código Penal (Decreto Legislativo 635), fue publicada este 30 de octubre de 2025 en el diario oficial El Peruano.

La norma establece penas de cuatro a ocho años de prisión para quienes activen chips de manera fraudulenta. Asimismo, proveer o poseer un chip ilegalmente activado será sancionado con cinco a nueve años de cárcel, mientras que la venta ambulatoria de chips tendrá penas de uno a cuatro años de prisión.

De acuerdo con la norma, Osiptel deberá remitir al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú (PNP) toda la información vinculada a estas operaciones ilícitas.

FISCALIZACIÓN A OPERADORES DE TELEFONÍA

El abogado penalista Carlos Caro destacó que esta medida busca limitar la venta ambulatoria de sim cards, práctica que ha permitido a bandas criminales obtener líneas móviles para cometer extorsiones. Sin embargo, advirtió que “la existencia de normas penales no es una solución en sí misma, sino que debe complementarse con una fiscalización efectiva sobre los operadores de telefonía”.


También te puede interesar:

BANNER