24 Horas Edición Central

25/09/2025

Se registran seis ataques contra conductores de transporte público en menos de una semana en Lima

Ante la escalada de violencia, la Asociación Nacional de Conductores anunció que se sumará a las movilizaciones convocadas por la denominada Generación Z, previstas para el 27 y 28 de septiembre.




La ola de violencia contra el transporte público en Lima Metropolitana no da tregua. En menos de siete días se han registrado seis atentados armados contra choferes de diferentes empresas, todos vinculados a extorsiones.

El último miércoles por la noche, un bus de la empresa Huáscar fue atacado en plena ruta en San Juan de Lurigancho (SJL). El conductor, un padre de familia de 45 años, recibió dos impactos de bala —uno en la mano y otro en la pierna— tras ser agredido por un falso pasajero. Antes de huir, el delincuente dejó una carta extorsiva firmada por la banda “Los Injertos de SJL”.

Casi en simultáneo, otro bus de la línea Las Flores también fue blanco de un ataque en el mismo distrito. Un sujeto armado abordó la unidad repleta de pasajeros y abrió fuego contra el chofer, que quedó malherido e inmovilizado por varios minutos debido al dolor de los impactos de bala.

Estos hechos se suman a los ocurridos días antes contra las empresas Vipusa, Santa Catalina, La 41 S.A. y una combi que cubre la ruta Cercado de Lima – Callao, elevando a seis el número de ataques registrados en menos de una semana.

SE SUMAN A MARCHAS

Ante la escalada de violencia, la Asociación Nacional de Conductores anunció que se sumará a las movilizaciones convocadas por la denominada Generación Z, previstas para el 27 y 28 de septiembre en la Plaza San Martín. 


Temas Relacionados: AtentadoChoferesEmpresas De TransporteExtorsión

También te puede interesar:

BANNER