Tras la ola de ataques contra buses de transporte público por parte de organizaciones extorsivas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció hace unos meses la implementación de 16 mil cámaras de seguridad en unidades de Lima y Callao. Sin embargo, hasta la fecha, esta medida aún no se concreta.
El proyecto fue iniciado por la anterior gestión de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) a través de un concurso público. No obstante, el pasado 25 de agosto, la nueva administración de la entidad decidió frenar el proceso al detectar irregularidades, señalando que las empresas proveedoras no cumplían con ciertos parámetros técnicos.
El director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte, Martín Ojeda, recordó que esta promesa de instalación de cámaras se hizo en octubre de 2024. “En temas políticos siempre hay promesas, pero nosotros tenemos que luchar para que estas se concreten”, declaró.
CONTRATACIÓN DIRECTA
Por su parte, el vocero de la ATU, Iván Rodríguez, precisó que la contratación ya no se realizará mediante concurso público, sino de manera directa. Además, aseguró que en un plazo no mayor a 30 días se seleccionará a la empresa encargada y que en diciembre de 2025 se instalarán cámaras en 500 vehículos, con la meta de llegar a 8,000 unidades equipadas para 2026.