24 Horas Edición Central

27/08/2025

Triple choque en el Metropolitano: todos los heridos fueron dados de alta

Luis Quispe Candia, de la ONG Luz Ámbar, señaló que el accidente podría obedecer a un exceso de velocidad o a fallas técnicas.




Un triple accidente de buses del Metropolitano ocurrido en la Vía Expresa generó alarma entre pasajeros y transeúntes. El siniestro se produjo cuando una de las unidades impactó contra otra que se encontraba en maniobras de desembarque, lo que a su vez provocó que un tercer vehículo resultara afectado. En total, 44 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a centros de salud cercanos.

Horas después, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) confirmó que todos los heridos, incluidos niños y recién nacidos, fueron dados de alta. Sin embargo, el hecho abrió debate sobre la seguridad del servicio. Luis Quispe Candia, de la ONG Luz Ámbar, señaló que el accidente podría obedecer a un exceso de velocidad o a fallas técnicas, y cuestionó que los buses no cuenten con un límite automático que impida superar los 45 km/h.

Una investigación de Panamericana Televisión constató que en varios tramos de la Vía Expresa los conductores del Metropolitano circulan a mayor velocidad de lo permitido, exponiendo a los pasajeros a riesgos constantes. A ello se suma otro problema sin resolver: la invasión recurrente de vehículos particulares, policiales e incluso ambulancias sin justificación, que utilizan la vía exclusiva de manera temeraria.

FLOTA CUMPLIÓ SU CICLO

El especialista también advirtió que parte de la flota del Metropolitano ya cumplió su ciclo de vida útil, estimado en 15 años, lo que incrementa la posibilidad de fallas mecánicas. Por su parte, la Autoridad de Transporte Urbano emitió un comunicado en el que garantizó el seguimiento médico de los afectados y reiteró que colabora con las investigaciones para esclarecer responsabilidades en el accidente.


También te puede interesar:

BANNER