El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, aseguró que se están evaluando mecanismos para acelerar la puesta en marcha del tren Lima – Chosica, aunque recalcó que el proyecto requiere de estudios y planificación rigurosa. Durante la cuarta mesa técnica, en la que participaron colegios profesionales y representantes del concesionario, se planteó la posibilidad de optimizar plazos mediante procedimientos más ágiles, sin dejar de lado la seguridad y la viabilidad técnica.
Sandoval explicó que no se puede iniciar la marcha blanca sin un operador definido ni una obra concluida, descartando que la operatividad del tren se concrete por vías rápidas como un decreto de urgencia, propuesta lanzada por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. “Ese mecanismo no corresponde y no reúne los requisitos”, señaló, al remarcar que las decisiones se deben consensuar con todos los actores involucrados.
En relación al material rodante, el ministro informó que la Contraloría General de la República será la encargada de verificar las condiciones del primer y segundo lote de locomotoras y vagones que llegarán al país. El titular del MTC indicó que aún no se puede dar una fecha exacta para el inicio del servicio, pero adelantó que podría concretarse en menos de 36 meses si se logran aplicar las propuestas de optimización.
PRUEBAS DE FUNCIONAMIENTO
Por su parte, representantes de los colegios de ingenieros y arquitectos propusieron que mientras se realizan los estudios técnicos se ejecuten pruebas de funcionamiento en paralelo, con el objetivo de evitar retrasos. La decana del Colegio de Arquitectos, Lourdes Giusti, advirtió que la actual normativa genera procesos excesivamente burocráticos y llamó a trabajar de manera simultánea en distintas etapas. Además, instó a la Municipalidad de Lima a participar en las próximas mesas técnicas convocadas por el Ministerio de Transportes.