24 Horas Edición Central

20/08/2025

MTC anuncia mejoras en corredores complementarios: nuevas rutas, centro de monitoreo y paradero inteligente

El MTC anunció mejoras en los corredores complementarios, como la ampliación de rutas, la interconexión de servicios y un moderno centro de control para supervisar el sistema en tiempo real.

MTC anuncia mejoras en corredores complementarios: nuevas rutas, centro de monitoreo y paradero inteligente

El MTC anunció mejoras en los corredores complementarios, como la ampliación de rutas, la interconexión de servicios y un moderno centro de control para supervisar el sistema en tiempo real.




El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció una serie de mejoras en los corredores complementarios, que incluyen la ampliación de rutas, la conexión entre servicios y la implementación de un moderno centro de control para supervisar la operatividad del sistema en tiempo real.

El titular del sector, César Sandoval, detalló que este centro permitirá responder de manera inmediata a emergencias y tendrá conexión directa con la central 105 de la Policía Nacional. Además, brindará información más precisa y confiable a los usuarios.

Innovación tecnológica y seguridad

Dentro de las novedades, se anunció la instalación de un paradero inteligente piloto en la estación La Cultura, el cual ofrecerá información en tiempo real sobre los servicios y estará integrado con Lima Pass. También se espera que contribuya a la seguridad ciudadana mediante dispositivos de monitoreo.

A partir de septiembre, el corredor rojo ampliará su recorrido y unirá el Callao con Manchay, incorporando 15 nuevos buses a gas natural. Los usuarios también podrán realizar recargas rápidas con la aplicación Plin y acceder a promociones de viajes más económicos. Asimismo, se implementará una conexión entre los corredores rojo y morado (rutas 204 y 404) en el cruce de las avenidas Brasil y Javier Prado, con una tarifa integrada de S/ 3.50, que permitirá trasladarse desde San Juan de Lurigancho hasta San Miguel.

El anuncio también incluyó la creación de un alimentador Callao – Aeropuerto, que conectará el óvalo La Perla con el Aeropuerto Jorge Chávez con una tarifa de S/ 1.20. El corredor azul sumará dos nuevos servicios desde septiembre: el alimentador Perú – avenida Tacna (servicio 303) y la ampliación de horarios del servicio 301 de lunes a sábado. Finalmente, el ministro Sandoval confirmó que el corredor amarillo volverá a operar desde enero de 2026, recorriendo la Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Panamericana Sur.


También te puede interesar:

BANNER