Tras el asesinato de un miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) durante un enfrentamiento con un delincuente en La Victoria, la familia de la víctima contó que su pariente adquirió su propio chaleco antibalas con sus medios y tener mayor seguridad.
Ante esta situación, el exdirector de la PNP, Eduardo Pérez Rocha, reveló que las autoridades que han pasado por Palacio de Gobierno, han dejado de lado desde hace más de cinco años, los inconvenientes que atraviesa la entidad, y han dejado desprotegidos a los agentes.
“El chaleco antibalas, es un implemento que deben tener todos los efectivos policiales, pero sin embargo no se adquieren hace más de ocho años (…) Entonces, los policías tienen que comprar su chaleco antibalas para protegerse, lo que sucedió en La Victoria”, mencionó.
HERENCIA DE GOBIERNOS PASADOS
Desde el Congreso, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Carlos Malaver, comentó que este déficit de chalecos antibalas que se tienen en la PNP, es una herencia que han tenido de los diversos Gobiernos que han pasado por el Perú.