Emprender un negocio en el Perú se ha convertido en un riesgo constante. Lo que comienza como un esfuerzo por salir adelante, muchas veces termina en amenazas, balaceras o incluso en atentados con explosivos. La criminalidad organizada golpea sin distinción a empresarios, transportistas, obreros y comerciantes.
Los últimos reportes de la Policía Nacional del Perú (PNP) revelan una realidad alarmante: entre enero y el 2 de agosto de este año, se han registrado 6,772 denuncias por extorsión solo en Lima Metropolitana, lo que equivale a un promedio de 31 casos diarios. La modalidad más frecuente es el cobro de cupos, con 4,813 denuncias, principalmente dirigidas a negocios y empresas de transporte.
El Sistema Informático de Registro de Investigación Criminal de la PNP ha identificado que los miércoles y viernes son los días con mayor incidencia delictiva, acumulando 1,090 denuncias cada uno, y que los hechos ocurren, en su mayoría, entre las 9:00 a. m. y 3:00 p. m.
CIFRAS DE HOMICIDIOS
Pero la extorsión no es el único problema. De enero a julio de este año se han registrado 515 homicidios a nivel nacional. El horario más violento es entre la medianoche y las 3:00 a. m., franja que acumula 156 asesinatos. A nivel nacional, las denuncias por extorsión ya suman 16,206 en lo que va del año.