24 Horas Edición Central

23/07/2025

Tomógrafos inoperativos en EsSalud obligan a pacientes a pagar hasta S/840 en clínicas privadas

Los tomógrafos de los hospitales Guillermo Almenara y Alberto Sabogal llevan semanas inoperativos, perjudicando a miles de pacientes que necesitan diagnósticos urgentes.




Una nueva denuncia expone la profunda crisis en el Seguro Social de Salud del Perú (EsSalud). Reportajes recientes revelan que los tomógrafos computarizados de los hospitales Guillermo Almenara y Alberto Sabogal, ambos de alta complejidad, continúan inoperativos desde hace semanas, afectando a miles de pacientes que dependen de estos servicios para diagnósticos urgentes.

En el hospital Almenara, por ejemplo, se informó que la tomografía “está en mantenimiento” y recién se podrían sacar citas en la quincena de agosto. Situación similar se vive en el hospital Sabogal del Callao, donde se indicó que las atenciones recién comenzaron a normalizarse a partir del 10 de agosto, sin detalles claros sobre la operatividad total del equipo.

Frente a esta grave carencia, muchos pacientes se ven obligados a recurrir a centros privados. Una tomografía axial de cabeza y cuello puede costar hasta S/840, y una de abdomen completo alrededor de S/730, precios impagables para gran parte de la población que cotiza mensualmente al seguro social.

CASO NO ES AISLADO

Esta problemática no es nueva. En septiembre de 2023, el portal Salud con lupa ya había revelado que los tomógrafos de hospitales como Rebagliati y Almenara estaban fuera de servicio. Lo más preocupante: el equipo de Almenara había sido adquirido recién en 2018. El panorama se agrava con el reciente informe de la Contraloría General de la República, que calificó a EsSalud con un preocupante 91% de índice de riesgo de corrupción en 2024.


Temas Relacionados: CrisisEssaludPacientesSaludTomógrafo

También te puede interesar:

BANNER