Un grupo de 43 vagones ferroviarios, donados por la empresa estadounidense Coltrain, llegó recientemente al Perú y ya se encuentra en fase de inspección y acondicionamiento. Durante una visita al interior de uno de estos coches, se pudo constatar que cuentan con asientos de cuero, aire acondicionado y un diseño que busca ofrecer mayor comodidad que los actuales sistemas de transporte masivo. Además, poseen espacios específicos para personas con discapacidad, bicicletas y equipaje.
Espacio, confort y uso programado
Según detalló la regidora metropolitana Roxana Arrocha, los vagones —fabricados íntegramente en acero inoxidable— tienen capacidad para 90 pasajeros y todos los asientos son numerados, lo que eliminará la posibilidad de usuarios viajando de pie. Además, mencionó que en la parte superior del coche hay filas de un solo asiento, lo que permitirá una experiencia de viaje más privada. Actualmente, estos vehículos se encuentran en el patio-taller del Ferrocarril Central Andino, donde se les realiza el mantenimiento preventivo y las pruebas técnicas necesarias antes de su puesta en operación.
Respecto a un incidente reciente informado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Arrocha negó que se haya tratado de un descarrilamiento. Explicó que una de las ruedas no se asentó adecuadamente en los rieles debido a la falta de fluidos —retirados para el transporte marítimo—, pero que la situación fue corregida rápidamente. Este tipo de ajustes, dijo, es habitual en el proceso de reinstalación y no representa un riesgo para el funcionamiento futuro del servicio.
En cuanto al costo del pasaje, la regidora aseguró que el precio será accesible. Actualmente, quienes viajan entre Lima y Chosica en transporte informal pagan hasta 16 soles por un viaje de ida y vuelta que puede demorar más de dos horas. Con el nuevo sistema ferroviario, se espera reducir ese trayecto a solo 25 minutos, ofreciendo mayor seguridad, puntualidad y confort.