El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Sur, Omar Tello, salió al frente tras las recientes declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, quien responsabilizó al Ministerio Público de liberar a delincuentes capturados por la Policía. La mandataria cuestionó que, pese a las detenciones por delitos graves como tráfico de drogas y tenencia de armas, “los fiscales los liberan”, y exhortó incluso a denunciarlos.
Frente a esto, Tello defendió el trabajo del Ministerio Público y aseguró que las investigaciones se realizan con el rigor correspondiente. “No estamos dejando de atender a la ciudadanía ni de investigar. Todas nuestras oficinas están abiertas y operativas”, afirmó. En su jurisdicción, que incluye distritos como San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, señaló que apenas el 0.7% de las detenciones corresponden a casos de extorsión, mientras que los robos representan solo un 3.4%.
El magistrado también explicó que muchos de los delitos como la extorsión no se cometen en flagrancia, por lo que requieren un trabajo previo de inteligencia policial. “Si queremos aumentar las capturas por estos delitos, hay que fortalecer los aparatos de inteligencia. Esa es una labor del Ejecutivo, no del Ministerio Público”, remarcó, deslindando responsabilidades institucionales.
TELLO PIDE PRUDENCIA
Además, Tello precisó que del total de detenidos puestos a disposición de la Fiscalía, el 28% corresponde a casos de conductores ebrios, el 15% a tráfico ilícito de drogas y el 14% a agresiones contra mujeres. Con estos datos, el representante del Ministerio Público reiteró que los fiscales actúan conforme a ley y pidió prudencia al momento de emitir declaraciones que podrían afectar la imagen de la institución.