24 Horas Edición Central

19/05/2025

¡Atención motociclistas! Desde este jueves es obligatorio uso de chalecos y casco certificado

El Gobierno sostiene que esta medida busca combatir la delincuencia, especialmente el sicariato y los robos cometidos desde motos lineales.




Desde este jueves entra en vigencia la norma que obliga a todos los motociclistas del país a portar cascos certificados internacionalmente y chalecos retroreflectantes con el número de placa en la espalda. El Gobierno sostiene que esta medida busca combatir la delincuencia, especialmente el sicariato y los robos cometidos desde motos lineales. Sin embargo, tanto expertos como miembros de la comunidad motera cuestionan su efectividad.

La normativa establece que los cascos deben ser integrales con mica transparente o abiertos con protección lateral, siempre con certificación europea o americana. En tiendas especializadas como Estación 51, en el Cercado de Lima, la demanda de cascos aumentó de forma masiva esta semana. Los precios van desde los S/170 hasta los S/350, dependiendo del modelo y la certificación. Cascos que no cumplan con estas especificaciones dejarán de ser válidos.

En paralelo, la fiebre por conseguir chalecos naranjas ha desbordado a los fabricantes de Gamarra. Las prendas, que deben llevar la placa del vehículo bordada en la parte posterior, se venden desde S/40. Algunos comerciantes aseguran haber vendido hasta 15 cajas por día, cada una con al menos 100 chalecos, ante la avalancha de motociclistas que buscan cumplir con el nuevo reglamento.

¿QUÉ DICEN LOS MOTOCICLISTAS?

A pesar del esfuerzo por formalizar y ordenar al sector motorizado, muchos conductores consideran que esta norma no ataca el verdadero problema: la suplantación de identidad. Alegan que los delincuentes podrían copiar placas ajenas y operar con chalecos falsos sin mayor dificultad. “Si yo soy delincuente y copio la placa de alguien honesto, ¿a quién van a buscar?”, cuestiona un motero. La medida, dicen, encarece los costos para quienes sí cumplen la ley, pero deja abiertas muchas brechas para quienes no lo hacen.


También te puede interesar:

BANNER