24 Horas Edición Central

06/05/2025

SJL: denuncian colocación irregular de cepos y multas en avenida Gran Chimú

Los conductores aseguran que los cepos se colocan sin previo aviso y que las papeletas no son explicitas, lo que dificulta cualquier reclamo.




Vecinos y comerciantes de la avenida Gran Chimú, en San Juan de Lurigancho, denunciaron la colocación de cepos y multas a vehículos estacionados en el lado impar de la vía, pese a que —según una resolución emitida por la Municipalidad de Lima en marzo de 2023— solo el lado par ha sido declarado zona rígida. “No es correcta la situación. Están pintando de amarillo el lado impar cuando no corresponde”, reclamó un vecino, mostrando cómo los fiscalizadores proceden incluso con grúas.

La molestia crece entre los conductores, quienes aseguran que los cepos se colocan sin previo aviso y que las papeletas no detallan el número exacto del predio, dificultando cualquier reclamo. “Te ponen el cepo en cinco minutos y no sabes ni quién firmó, porque el fiscalizador solo pone una rúbrica sin nombre”, sostuvo un vecino multado.

Los comerciantes también expresaron su malestar, indicando que la medida ha ahuyentado a sus clientes, quienes ya no pueden estacionarse en la zona impar por temor a ser sancionados. Esta situación, señalan, afecta directamente sus ingresos en un contexto económico difícil.

ORDENANZA MUNICIPAL VIGENTE

En respuesta, el subgerente de Movilidad Urbana de San Juan de Lurigancho, Stewart Arévalo, admitió que existe una resolución que solo declara zona rígida el lado par de la avenida, pero justificó el uso de cepos basándose en una ordenanza municipal vigente desde abril de 2024. Según dicha norma, el municipio puede ordenar el uso de espacios públicos y aplicar sanciones mediante “mecanismos inmovilizadores”, como parte de su estrategia de reordenamiento vial.


También te puede interesar:

BANNER