Después de casi seis décadas de funcionamiento, el histórico aeropuerto internacional Jorge Chávez cerrará sus puertas este 31 de mayo. A partir del 1 de junio, las operaciones aéreas se trasladarán al nuevo terminal construido en la misma zona del Callao, que destaca por ser el primero en Sudamérica con tecnología antisísmica capaz de resistir sismos de más de 9 grados.
El Jorge Chávez original fue inaugurado oficialmente el 30 de diciembre de 1965, durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry, aunque su primer aterrizaje de prueba ocurrió el 22 de junio de 1960 bajo la gestión de Manuel Prado. Desde entonces, ha sido testigo de momentos históricos del país, como la llegada del Papa Juan Pablo II en 1985 y 1988, o el emotivo recibimiento a la Selección Peruana de Vóley que obtuvo la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Seúl.
El aeropuerto Jorge Chávez también formó parte de la cultura popular y artística al recibir en los años 70 a la famosa delegación del programa “El Chavo del 8”, liderada por Roberto Gómez Bolaños. Con cada una de estas escenas, el Jorge Chávez se convirtió en más que un punto de partida o llegada: fue escenario de encuentros, despedidas y celebraciones que marcaron a generaciones enteras.
¿QUÉ PASARÁ CON EL ANTIGUO AEROPUERTO?
Ahora, con la transición hacia un moderno complejo aeroportuario, surge la interrogante sobre el futuro de la antigua infraestructura. Lima Airport Partners (LAP) ha señalado que ya se están evaluando planes para utilizar esa extensión de terreno, aunque todavía no se han anunciado oficialmente los detalles. El cambio marca el fin de una era para uno de los espacios más emblemáticos del Perú moderno.