24 Horas Edición Central

23/04/2025

Sin semáforos y con más camiones: así recibirá la Av. Argentina al nuevo flujo vehicular

Camiones y tráilers dejarán de circular por Morales Duarte y se trasladarán a la Av. Argentina, generando dudas y molestias.




El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció oficialmente el lanzamiento del servicio de transporte público Aerodirecto, que conectará a los pasajeros directamente con el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez. Para garantizar su operatividad, se ha dispuesto que los vehículos de carga pesada que actualmente transitan por la avenida Morales Duárez sean derivados hacia la avenida Argentina. Esta medida busca liberar una de las vías más congestionadas del Callao, en beneficio del nuevo corredor hacia el terminal aéreo.

Sin embargo, esta decisión ha generado controversia y preocupación. La avenida Argentina ya presenta un alto flujo vehicular, especialmente en horas punta, con presencia de buses, combis, transporte privado y camiones. Además, muchos de sus semáforos están inoperativos, lo que obliga a la Policía Nacional del Perú a dirigir el tránsito de forma manual. En el cruce con la avenida Elmer Faucett, por ejemplo, los vehículos pueden tardar más de 20 minutos en avanzar, generando un verdadero embotellamiento.

Trasladan tránsito pesado para habilitar vía exclusiva al nuevo aeropuerto Jorge Chávez​

El ministro Raúl Pérez Reyes indicó que la resolución que oficializa este desvío del tránsito pesado será publicada en los próximos días. Asimismo, señaló que en una segunda etapa se incluirá también la avenida Colonial, otra arteria caótica de Lima, parcialmente obstruida por las obras del Metro de Lima. La falta de planificación integral y de mejoras en infraestructura genera dudas sobre la viabilidad de esta medida, que busca resolver un problema trasladándolo a otra zona igualmente crítica.

Vecinos, conductores y expertos coinciden en que el cambio podría empeorar la situación del tránsito en la avenida Argentina, en lugar de aligerarlo. A falta de semáforos funcionales, una vía colapsada y sin adecuadas condiciones para recibir más camiones, el riesgo de accidentes y demoras aumentaría considerablemente. En vez de una solución definitiva, esta decisión parece ser solo un paliativo que podría afectar aún más la calidad de vida en la zona urbana de Lima y Callao.


También te puede interesar:

BANNER