24 Horas Edición Central

17/04/2025

Cancillería niega que extradición a Nadine Heredia podría iniciarse sin esperar la otra instancia

Por ahora, el Perú podría avanzar en el pedido de extradición, pero la llave final estará en manos del sistema judicial y político brasileño




El caso de Nadine Heredia ha vuelto al centro del debate político y judicial tras concretarse su asilo en Brasil. Mientras se encuentra resguardada en Sao Paulo, en la zona exclusiva de Itaim Bibi, el canciller peruano Elmer Schialer precisó desde Lima que la posibilidad de solicitar su extradición aún está condicionada a una sentencia firme. Según explicó, es necesario que se ratifique la condena en segunda instancia para que proceda un pedido formal ante el gobierno brasileño.

El proceso podría empezar desde ya

Pese a lo señalado por la Cancillería, voces especializadas proponen una alternativa. El ex jefe de extradiciones de la Procuraduría, Iván Montoya, sostuvo que el cuaderno de extradición podría iniciarse sin esperar la segunda instancia, lo cual permitiría que en aproximadamente tres meses el pedido esté en manos de la Presidencia del Consejo de Ministros. Esta acción, más allá de su resultado inmediato, serviría también para sustentar que Heredia no es una perseguida política, sino una condenada por la justicia peruana.

La exprimera dama logró su asilo con una rapidez inusual, facilitada por el salvoconducto otorgado por el gobierno de Dina Boluarte. Su abogado brasileño, Marco Aurelio de Carvallo, confirmó que ya se ha instalado en Sao Paulo, específicamente en la zona diplomática de Itaim Bibi, donde se concentran consulados, embajadas y oficinas de alto perfil. Según fuentes, cuenta con seguridad asignada por el Estado brasileño y se le ha proporcionado protección mientras dure su situación de asilada.

A solo dos días de la noticia, la figura de Nadine Heredia ha reavivado tensiones políticas en el país. El debate no solo gira en torno a su condena y situación legal, sino también a las decisiones tomadas por el Ejecutivo peruano, en especial el salvoconducto emitido por la cancillería. Por ahora, el Perú podría avanzar en el pedido de extradición, pero la llave final estará en manos del sistema judicial y político brasileño, que deberá definir si acepta una solicitud formal en caso de ratificarse la condena.


También te puede interesar:

BANNER