24 Horas Edición Central

07/04/2025

Paro de transportistas: se registra poca afluencia de vehículos en Atocongo y Puente Nuevo

Durante la jornada no circularon unidades de la empresa Etuchisa, conocida como “Los Chinos”, en protesta por el reciente asesinato a balazos de uno de sus choferes.




En horas de la noche se evidenció una notoria disminución en la afluencia de vehículos en puntos clave como el Puente Atocongo, en San Juan de Miraflores, y Puente Nuevo, en El Agustino, debido al paro parcial convocado por los transportistas. Un equipo de Panamericana Televisión comprobó que en ambos lugares no circulaban unidades de la empresa Etuchisa, conocida como “Los Chinos”, en protesta por el reciente asesinato a balazos de uno de sus choferes por parte de presuntos extorsionadores.

La paralización ha afectado directamente a los usuarios del transporte público, quienes debieron esperar durante varios minutos en los paraderos sin poder abordar una unidad. Ante la urgencia de llegar a sus destinos, muchos optaron por tomar taxis, cuyos pasajes eran considerablemente más altos de lo habitual. La situación generó molestia y preocupación entre los ciudadanos, quienes demandan mayor seguridad en el servicio de transporte urbano.

Durante la mañana, una caravana de transportistas de Etuchisa realizó una marcha que recorrió aproximadamente 20 kilómetros hasta llegar al frontis del Congreso de la República. Con pancartas y ollas, exigieron ser atendidos por el presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana. Según declaraciones de un directivo del gremio a RPP, desde el Legislativo les indicaron que debían esperar debido a que los congresistas se encontraban en horario de almuerzo.

RUMBO AL CONGRESO

En paralelo, otro grupo de manifestantes avanzó por la Panamericana Norte y se ubicó a la altura del kilómetro 10, en la cuadra cinco de la avenida Zarumilla, en San Martín de Porres. A pesar de ocupar un carril de la vía, el tránsito vehicular no ha sido interrumpido. Ocho vehículos de Etuchisa acompañan esta movilización, cuyo destino final también es el Congreso, donde esperan respuestas concretas ante la ola de violencia que enfrentan los transportistas.


También te puede interesar:

BANNER