El sector salud en Perú se enfrenta a una posible crisis por el desabastecimiento de suero fisiológico, luego de que el Ministerio de Salud suspendiera el registro sanitario a Medifarma, uno de los principales proveedores tanto del sector público como privado. La medida fue tomada después de varios reportes de fallecimientos y daños causados por los productos de la empresa.
Medifarma, que abarca el 60% del mercado nacional de suero fisiológico, tiene contratos con el Estado peruano para suministrar anualmente 20 millones de frascos de este vital recurso, que es crucial en el tratamiento de enfermedades como diarreas, infecciones urinarias y durante los partos.
El Dr. Marco Almerí, experto en Salud Pública, lamentó que, a pesar de las lecciones aprendidas durante la pandemia, el país permitiera que Medifarma adquiriera tal poder en el mercado de sueros, una situación similar a la que ocurrió con la producción de oxígeno durante la crisis sanitaria.
MINSA DESCARTA DESABASTECIMIENTO
No obstante, el Ministerio de Salud desmintió las preocupaciones de desabastecimiento y aseguró que los hospitales públicos tienen suficiente stock de suero fisiológico para los próximos cuatro meses. Además, anunció que se emitirá un dispositivo legal que permitirá la utilización de los lotes de Medifarma ya adquiridos, a pesar de la suspensión de su registro sanitario.