La Municipalidad de Lima está realizando el enrocamiento en la ribera del río Rímac, como medida preventiva ante la advertencia del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) sobre la llegada de lluvias intensas. Este trabajo se lleva a cabo en conjunto con Emape en Chaclacayo.
En las últimas semanas, el Senamhi ha reportado intensas lluvias en las zonas altoandinas lo que ha provocado el aumento del caudal del río Rímac. Esta situación ha generado preocupación entre los vecinos de la ribera, quienes temen que el río se desborde, como ocurrió en años anteriores, causando graves daños a sus viviendas.
Para mitigar este riesgo, alrededor de 20 maquinarias están trabajando para liberar el cauce del río y evitar que, ante un posible incremento del caudal, se produzca un desborde.
TRABAJOS POR 90 DÍAS
El gerente de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Lima, César Calderón, indicó que las máquinas trabajarán día y noche para completar la obra. Las obras en curso abarcan un tramo de 4 km y se prevé que los trabajos finalicen en aproximadamente 90 días.
Asimismo, Calderón destacó que en el tramo de la vía Evitamiento también se han realizado trabajos en conjunto con Lima Expresa, colocando muros para prevenir el desborde del río. Por último, señaló que, por el momento, el caudal del río Rímac se encuentra bajo, lo que permite trabajar con normalidad.