24 Horas Edición Central

28/09/2024

Aborto terapeútico en Perú: solo 6 de cada 100 menores víctimas de violación accedieron a esta norma

Esta semana se conmemoran 100 años de la legalización del aborto terapéutico en Perú, sin embargo, a un siglo de esta norma, la ley no se aplica de manera equitativa.

Cerrar Galeria
Reproducir



Esta semana se conmemoran 100 años de la legalización del aborto terapéutico en Perú. Sin embargo, a un siglo de esta norma, la ley no se aplica de manera equitativa. En los casos de violación sexual, persisten serias barreras que impiden a muchas víctimas acceder al procedimiento.

Según datos de Promsex, solo el 6% de las menores de 15 años que sufrieron violación sexual accedieron a un aborto terapéutico en la última década. Esthefany Chávez, vocera de la Asamblea Verde, destacó la falta de conocimiento entre médicos y enfermeras sobre el protocolo de aborto terapéutico.

En una movilización reciente, activistas feministas pidieron al Congreso y al Gobierno que cumplan con la ley que despenaliza el aborto terapéutico. Se informó que el 96% de las menores violentadas son obligadas a dar a luz sin la posibilidad de acceder a este procedimiento.

MARCHA PARA VISIBILIZAR LUCHA

En respuesta a esta problemática, mañana 28 de septiembre se llevará a cabo la marcha 28 S, que partirá del Parque Washington a las 3 de la tarde, con el objetivo de visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres y el acceso universal al aborto terapéutico.


Temas Relacionados: Aborto TerapéuticoCifrasCongresoMarchaNormaPromsex

También te puede interesar:

BANNER