24 Horas Edición Central

20/06/2024

Lurigancho-Chosica: Sunafil y Fiscalía detienen operaciones de ladrilleras por presunta contaminación

Los pobladores señalaron que ha padecido por más de dos décadas las consecuencias de la actividad de más de 30 fábricas de ladrillos en la zona.




En respuesta a la denuncia emitida por el programa Panorama semanas atrás, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), en colaboración con la Fiscalía, llevó a cabo un operativo integral dirigido a combatir las actividades ilegales y altamente contaminantes de varias fábricas de ladrillos en la zona, en Lurigancho-Chosica.

Durante la inspección conjunta, Sunafil identificó e intervino seis instalaciones industriales ubicadas en Lurigancho-Chosica, paralizando temporalmente las operaciones de dos de ellas debido a la ausencia de condiciones adecuadas en materia de seguridad y salud para sus trabajadores.

El alcalde de Lurigancho-Chosica, Oswaldo Vargas, indicó que la fiscalización de estas fábricas es constante, respondiendo así a las quejas y preocupaciones de los vecinos, cuya salud se ve gravemente afectada por la contaminación generada.

CONSECUENCIAS EN LA POBLACIÓN 

La población de la urbanización El Paraíso en Huachipa, señalaron que ha padecido por más de dos décadas las consecuencias del aire más contaminado de la capital, resultado de la actividad de más de 30 fábricas de ladrillos en la zona.

Según indicaron, productos de las fabricares, diariamente piran humo y absorben polvo proveniente de estas instalaciones industriales, lo cual ha generado que padezcan problemas de salud. Pese a las constantes denuncias, estas empresas continúan operando.


Temas Relacionados: ChosicaDenuncia CiudadanaFiscalíaLadrillerasSunafil

También te puede interesar:

DENGUE