24 Horas Edición Medio Día

05/11/2025

Lula rechaza posible invasión a Venezuela: “no quiero que lleguemos a una invasión terrestre”

El presidente de Brasil criticó la presencia de buques estadounidenses en aguas latinoamericanas y exigió que el tema se discuta en la próxima cumbre de la CELAC.




El presidente Luiz Inácio Lula da Silva volvió a alzar la voz contra la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe. Desde la ciudad amazónica de Belém, el mandatario brasileño afirmó que llevará el tema a la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde pedirá que América Latina mantenga su papel como región de paz y rechace toda injerencia armada.

“LA CELAC DEBE DISCUTIR LA PRESENCIA DE BUQUES DE GUERRA”

Lula da Silva señaló que los operativos militares ordenados por Donald Trump contra presuntos objetivos vinculados al narcotráfico cerca de las costas de Venezuela representan una amenaza para la estabilidad regional. “Venezuela enfrenta un problema político que debe resolverse en la esfera política, no con ataques aéreos”, declaró.

El mandatario recalcó que “América Latina es una región de paz”, y que los conflictos deben resolverse mediante el diálogo. Criticó además que Washington haya justificado sus recientes bombardeos como parte de una ofensiva antidrogas, cuando —según él— se trata de un “uso desproporcionado de la fuerza”. “No quiero que lleguemos a una invasión terrestre. Los problemas políticos no se resuelven con armas, sino con diplomacia”, enfatizó, además, dijo que podría ayudar como mediador en esta situación diplomática.

El presidente brasileño aseguró que la Cumbre CELAC-Unión Europea, que se realizará en Colombia del 9 al 10 de noviembre, “solo tiene sentido si se discute la militarización del Caribe”. También adelantó que evalúa su participación para “defender a los países de América Latina” y frenar la escalada de tensión con Estados Unidos.

Lula subrayó que Brasil tiene “todo el interés en ayudar a Venezuela” y a otros países del continente en su lucha contra el narcotráfico, pero sin violencia. “Estados Unidos debería ofrecer cooperación, no bombardeos”, dijo. En ese sentido, advirtió que el combate al crimen organizado debe realizarse mediante coordinación regional e intercambio de información, no mediante intervenciones armadas unilaterales.

PIDE INVESTIGACIÓN POR MATANZA EN FAVELAS

Asimismo, el mandatario brasileño calificó de "matanza" el violento operativo policial en Río de Janeiro y pidió una investigación exhaustiva de la actuación policial que dejó más de 120 muertos, además abogó por un trabajo coordinado entre organismos estatales y federales. La ONU también exigió una investigación célere.


Temas Relacionados: América LatinaCaribeCelacDonald TrumpEeuuInternacionalesLula Da SilvaTrendingVenezuela

También te puede interesar:

BANNER