24 Horas Edición Medio Día

30/10/2025

Ultraderechista José Antonio Kast lanza ultimátum a inmigrantes: “Tienen 133 días para dejar Chile”

El candidato presidencial de ultraderecha lanzó su plan “Escudo Fronterizo”, que promete expulsar a más de 330 mil migrantes sin papeles antes de asumir el poder.




El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast, encendió el debate migratorio al advertir que los más de 330 mil migrantes en situación irregular tienen “133 días para partir” del país, antes de que inicie un eventual gobierno suyo. En una rueda de prensa en Santiago, el candidato de ultraderecha presentó su programa “Escudo Fronterizo”, una de sus principales banderas de campaña con miras a las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

EL PLAN “ESCUDO FRONTERIZO”

Kast afirmó que, si llega a La Moneda, implementará una política de expulsión inmediata para quienes permanezcan sin regularizar su situación migratoria. “Si no lo hacen voluntariamente, los vamos a buscar y habrá sanciones”, advirtió. El abogado y exdiputado señaló que pondrá a disposición aviones para que los migrantes que deseen salir del país puedan hacerlo con sus bienes y recursos.

“Apelamos a la voluntariedad. Si quieren colaborar con su pasaje, lo pueden hacer. Habrá opciones para partir con tranquilidad”, dijo el exparlamentario, quien no detalló el costo de esos vuelos ni el número de aeronaves que se usarían. Kast sostuvo que su propuesta busca “generar un efecto salida” similar al de Estados Unidos, donde —aseguró— “la detención de 500 mil personas hizo que 1,5 millones abandonaran el país voluntariamente”.

Paco Flores, conductor del segmento "El Mundo al Instante" de 24 Horas Mediodía, explicó que es importante prestar atención a este tipo de declaraciones por el impacto que va a tener en las relaciones internacionales con el Perú, ya que Kast es un candidato chileno que vuelve a postular a la presidencia en dicho país. Cabe destacar que el candidato de la ultraderecha y la candidata de la izquierda chilena, Jeannette Jara, están casi empatados según las recientes encuestas.

MIGRACIÓN Y SEGURIDAD

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Chile alberga 1,6 millones de migrantes, principalmente venezolanos, peruanos y colombianos. Alrededor de 330 mil se encuentran en situación irregular, cifra que se ha duplicado desde 2017. El gobierno reconoce que no se sabe con precisión dónde se encuentran, lo que complica las órdenes de expulsión.

Kast, que compite por tercera vez por la presidencia y fue derrotado por Gabriel Boric en 2021, ha centrado su discurso en la seguridad, la migración y la economía, temas que más preocupan a los chilenos. El candidato anunció además que creará “centros de refugio” para retener a los migrantes cuyos países no los acepten, como Venezuela, con quien Chile mantiene tensas relaciones diplomáticas.


Temas Relacionados: ChileInmigrantesInternacionalesJosé Antonio KastTrendingUltraderecha

También te puede interesar:

BANNER