El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército israelí ejecutar de inmediato “ataques contundentes” sobre la Franja de Gaza, luego de una reunión de emergencia de su gabinete de seguridad. La decisión ocurre después de que Hamás devolviera por error restos humanos que, tras un análisis forense, resultaron pertenecer a un rehén cuyo cuerpo ya había sido recuperado en 2023, lo que generó indignación en el gobierno israelí.
El conductor de El Mundo al Instante, en 24 Horas Mediodía, Paco Flores, señaló que otra razón que dieron las autoridades israelíes para el operativo militar fue un presunto ataque contra el ejercito israelí por las milicias de Gaza muy cerca al paso fronterizo de Rafah. Los medios internacionales no han confirmado aún el número de víctimas, aunque testigos en el enclave describen una de las jornadas más violentas de las últimas semanas.
ESCALADA PESE A ALTO AL FUEGO
El incidente ha elevado nuevamente la tensión en una región ya devastada por meses de ofensiva militar. El pasado 19 de octubre, una escaramuza entre fuerzas israelíes y la Policía de Hamás en Rafah provocó una oleada de ataques que dejó más de 45 muertos en toda la Franja. Pese a la actual ofensiva, Israel sostiene que el alto el fuego continúa “formalmente en vigor”, aunque la realidad en el terreno muestra un aumento constante de las operaciones armadas.
Los analistas advierten que esta nueva escalada podría complicar los esfuerzos de mediación internacional y alejar aún más la posibilidad de un acuerdo humanitario para la población gazatí, mientras las organizaciones civiles alertan de una creciente crisis humanitaria.


