24 Horas Edición Medio Día

07/10/2025

Ecuador: Noboa amplía el estado de excepción ante protestas por alza del diésel

Hay más de 80 heridos, un muerto y un centenar de detenidos. Noboa advierte que no dará marcha atrás en el incremento del precio del combustible.




Ecuador vive días de tensión social. El presidente Daniel Noboa amplió el estado de excepción por 60 días a diez provincias ante el incremento de las protestas contra el alza del precio del diésel, protagonizadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). El mandatario calificó las manifestaciones de “violentas” y advirtió que “a los que actúan como delincuentes, se los tratará como delincuentes”.

MANIFESTACIONES Y REPRESIÓN EN QUITO

Las movilizaciones comenzaron hace dos semanas, luego de que el Gobierno eliminara los subsidios al combustible como parte de un plan de ajuste económico. Los manifestantes acusan al Ejecutivo de desoír sus demandas y anunciaron una marcha masiva hacia Quito, recordando las protestas de 2019 y 2022, que forzaron a los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso a revertir decisiones similares.

El sábado, Noboa amplió la medida de excepción, suspendiendo la libertad de reunión y desplegando a las fuerzas de seguridad en varios puntos del país. En la capital, grupos de manifestantes intentaron romper el cerco policial en el parque El Arbolito, siendo dispersados con gases lacrimógenos. En Otavalo, 13 personas fueron detenidas y acusadas de terrorismo tras asaltar un puesto policial.

NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS

Según reportes oficiales, las protestas han dejado un muerto, más de 80 heridos y más de 100 detenidos. Organizaciones de derechos humanos han denunciado casi 200 vulneraciones durante la represión. El Gobierno también deportó a un ciudadano español que informaba sobre las manifestaciones, alegando que representaba una “amenaza” para la seguridad nacional.

Al parecer la situación se extenderá más, pues la Conaie ha dicho que no darán su brazo a torcer bajo ninguna circunstancia, e insisten que se siga otorgando el subsidio al diésel. Pese a la crisis, Noboa descartó revertir el aumento del diésel y anunció medidas económicas compensatorias, como la reducción temporal del IVA del 15% al 8% durante los feriados de octubre y noviembre, así como el adelanto del aguinaldo a los funcionarios públicos. 


Temas Relacionados: Daniel NoboaDiéselEcuadorInternacionalesProtestasSubsidiosTrending

También te puede interesar:

BANNER