Las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela volvieron a intensificarse luego de que la administración de Donald Trump ordenara la presencia de fuerzas militares estadounidenses en el mar Caribe, bajo el argumento de reforzar la lucha contra el narcotráfico.
En los últimos días, buques y aeronaves de combate de Estados Unidos fueron vistos muy cerca de la frontera venezolana. Además, cuatro helicópteros tácticos llegaron a Puerto Rico y sobrevolaron la ciudad de San Juan, donde realizaron entrenamientos de despliegue rápido de tropas, lo que elevó la preocupación en la región.
Como parte de la operación militar, también arribó a Puerto Rico el secretario de Defensa de Estados Unidos, quien supervisó las labores de las tropas. Durante su visita, aseguró que estas acciones no corresponden a simples maniobras, sino a entrenamientos “del mundo real” para salvaguardar los intereses de su país.
“Lo que están haciendo en este momento no es un ejercicio. Es un entrenamiento real en nombre de los Estados Unidos para acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense”, declaró el funcionario, en referencia a la lucha contra el narcotráfico.
CÁRTEL DE LOS SOLES
Washington ha señalado reiteradamente al presidente venezolano Nicolás Maduro como líder de una “organización criminal”, acusándolo de facilitar el transporte de cocaína hacia territorio estadounidense a través del Cártel de los Soles, una red vinculada a altos mandos militares venezolanos.