24 Horas Edición Medio Día

11/07/2025

Lula enfrenta a Trump por aranceles: “Respete a Brasil y su justicia”

El presidente brasileño condenó públicamente los aranceles del 50 % impuestos por Estados Unidos y acusó a Trump de interferir en asuntos internos al respaldar a Jair Bolsonaro.




Miles de brasileños salieron a las calles de São Paulo para expresar su rechazo a los recientes aranceles del 50 % impuestos por el gobierno de Donald Trump. La manifestación, que reunió a unas 15 000 personas, estuvo marcada por fuertes críticas contra el mandatario estadounidense y una serie de actos simbólicos, como la quema de pancartas e imágenes de Trump. El descontento general se origina en lo que muchos consideran una represalia injustificada que golpea directamente a la economía brasileña y pone en riesgo acuerdos internacionales clave.

Lula: firme rechazo y llamado al diálogo

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no tardó en responder. A través de un discurso contundente, criticó la interferencia de Trump en los asuntos internos de Brasil, especialmente por su aparente apoyo a Jair Bolsonaro, quien enfrenta un posible fallo judicial por los hechos del 8 de enero de 2023. Lula cuestionó que Trump, de haber actuado en Brasil como lo hizo en el Capitolio de EE.UU., también habría sido procesado. Además, manifestó su molestia por la forma en que se anunció la medida: mediante redes sociales y sin un canal diplomático formal.

Brasil prepara represalias arancelarias

En medio de este clima de tensión, Lula adelantó que su gobierno evalúa activar la ley de reciprocidad para imponer aranceles similares a los productos estadounidenses. Asimismo, no descartó recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) junto a otras naciones afectadas. Mientras tanto, el Ejecutivo brasileño ha conformado una comisión con representantes gubernamentales y empresariales para analizar el impacto de la decisión y trazar una estrategia conjunta.

Tensiones geopolíticas en plena cumbre de los BRICS

Este episodio ocurre justo cuando Brasil fortalece su relación con China y Rusia en el marco de la cumbre de los BRICS. Los analistas advierten que la decisión de Trump podría alterar el equilibrio comercial en América Latina y reforzar los vínculos entre Brasil y potencias no occidentales. Lula ha dejado claro que, si bien apuesta por el diálogo, no permitirá que se menosprecie la soberanía de su país ni se interfiera en sus procesos judiciales. En este contexto, la diplomacia brasileña se prepara para un escenario de confrontación comercial, sin cerrar la puerta a una eventual solución negociada.


También te puede interesar:

BANNER