2025 En 24 Horas

14/08/2025

Javier Velásquez Quesquén sobre ley de amnistía: "Hay que promover una reconciliación nacional"

Para el excongresista, esta ley promulgada por Dina Boluarte busca poner fin a procesos judiciales contra policías y militares que se prolongaron por décadas.

Javier Velásquez Quesquén sobre ley de amnistía:

Para el excongresista, esta ley promulgada por Dina Boluarte busca poner fin a procesos judiciales contra policías y militares que se prolongaron por décadas.




El excongresista Javier Velásquez Quesquén se pronunció sobre la reciente ley de amnistía promulgada por la presidenta Dina Boluarte, que beneficia a policías, militares y miembros de comités de autodefensa denunciados, acusados o procesados por violaciones de derechos humanos cometidas entre 1980 y 2000, en el contexto del conflicto armado interno.

En entrevista con 2025 en 24 Horas, Velásquez Quesquén sostuvo que esta norma busca poner fin a procesos judiciales que se prolongaron por décadas. “Hay policías y militares que llevan 15, 25 años, y cuyos casos han sido reabiertos. ¿Dónde queda el derecho al plazo razonable? El principio es cerrar esta herida, promover una reconciliación nacional; no podemos seguir viendo morir a nuestros policías y militares en la cárcel”, afirmó.

USO POLÍTICO DE LEY DE AMNISTÍA

No obstante, cuestionó la manera en que Boluarte presentó la medida, luego de que la mandataria señalara que “el Perú está honrando a sus defensores”. Según el exministro, la presidenta estaría “desnaturalizando el verdadero propósito de la ley” debido a su baja popularidad.

“La importancia de esta ley es que nuevamente están en el centro nuestros policías y militares que fueron obligados a enfrentar el fenómeno del terrorismo, cuyas investigaciones han sido cerradas y reabiertas. ¿Quién castiga a esos malos jueces que alargan los procesos? La presidenta está desnaturalizando el verdadero propósito de esta ley por su impopularidad”, agregó.


También te puede interesar:

BANNER