2025 En 24 Horas

17/07/2025

Jeffrey Radzinsky: “Estar y no estar en la Mesa Directiva son estrategias de cara a las próximas elecciones”

El analista político afirmó que las decisiones de los congresistas respecto a integrar o no la próxima Mesa Directiva responden más a cálculos electorales que a convicciones políticas.




El analista político Jeffrey Radzinsky afirmó que las decisiones de los congresistas respecto a integrar o no la próxima Mesa Directiva del Congreso responden más a cálculos electorales que a convicciones políticas. Aseguró que este tipo de estrategias ya se han vuelto parte de la costumbre parlamentaria de cara a las elecciones del 2026.

En entrevista con “2025 En 24 Horas”, Radzinsky indicó que “estar y no estar en la Mesa Directiva son estrategias” con las que diversas bancadas buscan posicionarse ante el electorado. Asimismo, mencionó que no se discute solamente la presidencia del Congreso, sino también qué beneficios políticos se intercambian en el proceso.

Por otro lado, Radzinsky sostuvo que actualmente “no hay un liderazgo opositor claro contra el gobierno de Dina Bolurte”, lo cual dificulta cualquier intento de articulación frente al oficialismo. En ese sentido, recalcó que los partidos están más centrados en sus intereses individuales que en construir una alternativa unificada.

EN CAMPAÑA POLÍTICA

Finalmente, señaló que figuras como el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ya han iniciado un abierto proceso de campaña de cara a las próximas elecciones generales. “Está en campaña, sin ninguna duda”, dijo Jeffrey Radzinsky, aludiendo a la constante exposición mediática y el uso de su cargo para posicionarse rumbo al 2026.


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasCongresoJeffrey RadzinskyMesa Directiva

También te puede interesar:

BANNER