El exjefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Fernando Tuesta Soldevilla, explicó que el número de partidos políticos (43) inscritos y habilitados para participar de las elecciones generales de 2026 responde a una profunda crisis de representación.
“La gente ya no cree en las organizaciones políticas y, al no creer en ellas, buscan crear sus propios partidos, este número es la más alta de toda la historia del Perú”, explicó en entrevista con el programa 2025 en 24 Horas.
Tuesta también responsabilizó al marco normativo vigente, señalando que las leyes actuales no contemplan desincentivos claros como por ejemplo ante casos de falsificación en los procesos de inscripción. “Esto se ha multiplicado porque la norma está mal escrita”, sostuvo.
Además, comparó la situación con la de otros países de la región y advirtió que el Perú es uno de los países con menor militancia partidaria en América Latina. En ese sentido, enfatizó que si los partidos no establecen alianzas estratégicas, corren el riesgo de desaparecer.
EL FUTURO DEL OFICIALISMO EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES
Respecto al futuro del oficialismo en las próximas elecciones, Tuesta advirtió que ningún gobierno puede funcionar eficazmente sin representación en el Congreso. “En la historia del Perú, cuando el partido de gobierno es minoría en el Parlamento y enfrenta a una oposición fuerte, termina renunciando o enfrentando un golpe de Estado”, sentenció.