Luis Contreras, asesor político y consultor en seguridad de El Salvador, afirmó que las políticas para frenar el crimen organizado como las aplicadas en su país pueden adaptarse a cualquier país, incluido el Perú y lo único que faltaría es "voluntad política".
En entrevista con 2025 en 24 Horas, explicó que en El Salvador las pandillas habían formado un "músculo criminal" con operatividad transnacional, gracias a la extorsión y el cobro de cupos, lo cual les permitió infiltrar instituciones públicas. "Estábamos frente a un Estado fallido. El crimen no se elimina, se neutraliza, aquí falta voluntad política", señaló.
SITUACIONES SIMILARES
En esa línea, agregó que, aunque Perú tiene una extensión territorial mayor, enfrenta una situación similar con delitos como la extorsión y el sicariato. “Mediante regímenes de excepción, El Salvador ha logrado controlar a las pandillas, y esa estrategia podría aplicarse en otros países”, puntualizó.
Finalmente, indicó que según cifras, en el Perú desde el 2017, las cifras de violencia y homicidios han ido en aumento. "El Perú está como El Salvador antes de la elección de Nayib Bukele y se logrado una efectividad que antes no se tenía", aseguró.