2025 En 24 Horas

30/08/2025

Ciudadanos destinan parte de su presupuesto a seguridad ante ola de delincuencia

Ante la creciente inseguridad en Lima y otras regiones, los ciudadanos deben destinar parte de su presupuesto a sistemas de seguridad además de cubrir la canasta básica.




En medio de la creciente ola de inseguridad que golpea a Lima y a diversas regiones del país, los ciudadanos no solo deben preocuparse por cubrir los gastos de la canasta básica familiar, sino también por destinar parte de su presupuesto a implementar sistemas de seguridad en sus hogares y negocios.

De acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el costo económico de la inseguridad ciudadana en 2025 asciende a 19,800 millones de soles, lo que equivale al 1.7% del Producto Bruto Interno (PBI). De este total, el 1.2% es asumido por el sector privado y el 0.5% por el sector público.

RIESGOS EN LA ECONOMÍA PERUANA

La inseguridad es considerada uno de los principales riesgos para la economía peruana, pues frena el crecimiento, desalienta la inversión y genera el cierre de grandes, medianas y pequeñas empresas.

El coronel en retiro Juan Carlos Liendo, exdirector Nacional de Inteligencia, advirtió sobre el fuerte impacto en la rentabilidad empresarial. “Hoy un negocio que gasta en seguridad más del 20% ya no es rentable. Las consecuencias van a ser el encarecimiento de los productos y una distorsión del mercado debido a la extorsión”, alertó.


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasEconomíaEmpresariosInseguridad

También te puede interesar:

BANNER