2025 En 24 Horas

09/07/2025

Rafael Belaúnde: “El Congreso es responsable del paro de mineros informales por prorrogar el REINFO”

El exministro de Energía y Minas responsabilizó al Congreso por el actual paro de mineros informales, el cual ha generado el bloqueo de hasta ocho vías nacionales.




El exministro de Energía y Minas, Rafael Belaúnde Llosa, responsabilizó al Congreso de la República por el actual paro de mineros informales, el cual ha generado el bloqueo de hasta ocho vías nacionales y afecta gravemente al transporte interprovincial, pasajeros y turistas.

En entrevista con el programa 2025 en 24 Horas, Belaúnde fue enfático en señalar que el Parlamento ha sido tolerante con la minería ilegal al prorrogar reiteradamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).

“Hay mucho dinero detrás de la minería ilegal. Tienen un respaldo económico que podría generar una situación crítica si el Estado claudica en su obligación de garantizar el libre tránsito, que es un derecho constitucional. Nadie está en contra del derecho a protestar, pero el Estado debe garantizar el orden”, afirmó.

El exministro también recordó que, de los 90 mil inscritos en el REINFO, solo el 2.4% ha logrado formalizarse, lo cual evidencia el fracaso del proceso. “Más del 50% del oro que se exporta es de origen ilegal. Se tiene que conocer el origen del mineral, los explosivos utilizados, dónde se procesó y cómo se comercializó”, señaló.

PROCESO DE FORMALIZACIÓN COMPLICADA

Belaúnde reconoció que el proceso de formalización es complicado, por lo que instó al Gobierno y al Congreso a trabajar de manera conjunta para reformular los procedimientos. Finalmente, alertó que lo más probable es que el Gobierno ceda ante los pedidos de los mineros informales. 


Temas Relacionados: 2025 En 24 HorasCongresoMinería IlegalRafael BelaundeReinfo

También te puede interesar:

BANNER