2025 En 24 Horas

14/11/2025

Rodrigo Delgado: “Los homicidios casi se duplicaron en Chile en diez años”

El exministro del Interior de Chile advierte que la violencia y el crimen organizado han desplazado otras prioridades del electorado.




A pocos días de la primera vuelta electoral en Chile, el exministro del Interior Rodrigo Delgado advirtió que el país enfrenta “un grave problema de seguridad” que se ha escalado de forma sostenida en la última década. Según explicó, en ese periodo “los homicidios casi se duplicaron” y los secuestros registraron “un alza de más de un 70%”, lo que atribuye a la expansión del crimen organizado y al aumento del uso de armas. Para Delgado, esta situación refleja una tendencia regional similar a lo que ocurre en “Argentina, Brasil, Perú, Ecuador o Colombia”.

Inseguridad, migración y descontento: los factores que influyen en el voto chileno

El exministro señaló que la magnitud del problema ha desplazado otras prioridades públicas. Afirmó que temas como salud, educación o vivienda “han sido tremendamente importantes”, pero hoy han quedado rezagados debido a que el país vive “una realidad muy distinta a la de hace una década”. En su análisis, la crisis de seguridad ha marcado procesos electorales recientes —incluyendo municipales, plebiscitos y comicios presidenciales— hasta convertirse en un asunto “que ha llegado a un top” en esta campaña.

Delgado también cuestionó el desempeño del gobierno de Gabriel Boric, al que considera responsable de parte del clima de insatisfacción actual. Sostuvo que la administración “ha sido un gobierno que ha quedado al debe”, no solo con sus votantes sino “con toda la oposición”. Indicó además que la ciudadanía percibe que el Ejecutivo “dejó muchas cosas pendientes” y “no le cumplió al país” en áreas como seguridad, vivienda y salud. Esto, afirmó, ha llevado a que “la gente quiera un cambio” luego de lo que calificó como una apuesta electoral previa que no logró cumplir sus promesas.

Otro elemento clave, según Delgado, es la alta volatilidad del electorado. Citó un estudio reciente que muestra que “el 15% del electorado ha cambiado su voto en las últimas 3 o 4 semanas”, reflejo de un proceso en el que existe “un desapego a los partidos tradicionales”. Añadió que en Chile se publican constantemente encuestas que “marcan la agenda, generan debate y movilizan opiniones”, configurando un escenario en el que las decisiones políticas se redefinen “día a día”. El exministro anticipó que este domingo se verá con claridad “un cambio” esperado por buena parte del país.


Temas Relacionados: ChileEleccionesElecciones En ChileGabriel Boric

También te puede interesar:

BANNER