2025 En 24 Horas

04/02/2025

Javier González-Olaechea: “El Gobierno debe ampliar servicios legales y no legales para peruanos detenidos”

El excanciller sostuvo que es necesario ampliar los servicios de asistencia para facilitar su reinserción en el país, incluyendo apoyo legal y social.




El excanciller Javier González-Olaechea instó al gobierno de Dina Boluarte a tomar medidas concretas para garantizar el bienestar de los ciudadanos peruanos que serán deportados de Estados Unidos por su situación migratoria irregular. Según el exministro, es necesario ampliar los servicios de asistencia para facilitar su reinserción en el país, incluyendo apoyo legal y social.

González-Olaechea propuso que el Ministerio de Relaciones Exteriores reciba fondos adicionales y refuerce la presencia de servicios en los consulados, especialmente en las zonas con mayor número de migrantes peruanos. Señaló que muchos deportados enfrentan problemas de salud y separación familiar, por lo que es fundamental brindarles asistencia integral en este proceso.

Además, el González-Olaechea cuestionó el fracaso de las políticas de reinserción laboral en los últimos años, resaltando que solo en 2024 más de 270 mil peruanos emigraron, en su mayoría jóvenes. Destacó que entre los deportados hay profesionales y técnicos que podrían contribuir al desarrollo del país si se les brindan oportunidades adecuadas para reinsertarse en el mercado laboral.

POLÍTICAS MIGRATORIAS DE TRUMP

Finalmente, el exministro de Relaciones Exteriores mencionó que las políticas migratorias estrictas del expresidente Donald Trump han generado un impacto importante en toda la región. No obstante, enfatizó que cada nación es soberana en el manejo de su política migratoria y que el gobierno peruano debe actuar con rapidez para proteger los derechos de sus ciudadanos que retornarán al país.


También te puede interesar:

BANNER